miércoles, febrero 5, 2025

2 millones de euros para convertir los municipios de València en Smart Cities

2 millones de euros para convertir los municipios de València en Smart Cities

El área de Modernización e Informática de la Diputació de València ha convocado las ayudas para Smart Cities. Para ello, se destinará un total de 2.000.000 euros, el doble que en 2020. Además, la Diputació deberá aportar un porcentaje mínimo del 80 %. Pero habrá un máximo de 20.000 euros por iniciativa para poder llegar al mayor número de beneficiarios.

Estos importes estarán destinados a la compra, instalación, configuración e integración de dispositivos inteligentes que envían sus datos a la plataforma de la Diputació. Estas ayudas buscan dotar de inteligencia a los servicios municipales mediante la instalación de una plataforma Smart de código abierto. Esta se pone a disposición de todos los ayuntamientos de la provincia en forma Cloud gratuitamente; a la cual podrá acceder cada entidad local individualizadamente en modo multientidad.

El plazo de presentación de proyectos estará abierto hasta el 28 de abril. El único requisito es que se envíen los datos a la plataforma de Diputació y que el mantenimiento de los dispositivos sea asumido por el ayuntamiento durante un mínimo de 5 años.

- Publicidad -

La solicitud no implicará ningún compromiso de aceptación de la subvención en el momento de la presentación del proyecto. Así, la selección de los beneficiarios se realizará mediante la calificación de los apartados del anexo de la convocatoria.

Asimismo, se podrán presentar proyectos Smart de cualquier tipología, con la única excepción de estaciones meteorológicas y medioambientales. Esto se debe a que ya se van a desplegar gratuitamente en todos los municipios dentro del proyecto de Destinos Turísticos Inteligentes de la Diputació.

ayudas smart cities
Foto: Diputació de València

La diputada de Modernización, Mentxu Balaguer: “El objetivo de esta convocatoria es continuar con la estrategia de divulgación de las Smart Cities dentro de la provincia de València, con el objetivo final de conseguir un territorio inteligente. Además de conseguir que las entidades locales, independientemente de su tamaño, se conciencien de las mejoras que pueden lograr en cuanto a calidad de vida de la ciudadanía y el ahorro económico y energético que nos puede aportar la tecnología en servicios municipales que tienen todos en funcionamiento”.

- Publicidad -
- Publicidad -

MÁS PLANES

- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -

Más de 40 locales adheridos a la Semana del...

El Pati dels Scala de la Diputació de València fue el escenario de la presentación de la...

Los premiados de la Gala Comercio Local Gandia 2023

El Palacio Ducal de los Borja ha acogido la Gala del Comercio Local 2023. El evento,organizado por...

Juan Pablo López liderará la transformación digital de BBVA

Juan Pablo López Teruel ha sido nombrado nuevo director de zona de BBVA en la zona de...