El 30 de abril, se inaugurará la exposición ‘Un segle de records’ en la Torre de la Comare, l’Enginy del Sucre; el Museu Etnològic y la Casa de la Cultura de Oliva. La muestra estará hasta el 31 de mayo y consiste en un recorrido por las tres etapas de celebración de los Moros y Cristianos en el municipio durante 100 años.
A través de la música, la indumentaria, los testimonios gráficos y los archivos gráficos y textuales se pretende narrar la historia festera municipal. La exposición se ha organizado desde la Federació de Moros i Cristians d’Oliva (FMiCO); con la colaboración de la Concejalía de Fiestas y la de Cultura, Música y Bibliotecas del Ayuntamiento de Oliva.

Òscar Prieto, presidente de la Federació de Moros i Cristians d’Oliva: «En remontarse a las primeras manifestaciones de nuestras Fiestas de Moros y Cristianos, cien años atrás, es conveniente o, mejor, es necesario, hacer una recopilación de recuerdos y testimonios. Precisamente ahora, en tiempos de pandemia, se ha planificado esta muestra aprovechando la ausencia de las actividades festivas habituales y; por tanto, poder dedicarle el tiempo y el esfuerzo que requiere la planificación coordinada de una magna exposición, distribuida en varias sedes que son espacios emblemáticos del tejido ciudadano».
Por su parte, la concejala de Fiestas, Yolanda Navarro, ha asegurado que, a pesar de la situación extraordinaria; desde su Concejalía y la Federació de Moros i Cristians, se están promoviendo actos para mantener viva la fiesta: «Son momentos complicados. Pero estamos aprovechando para realizar tareas importantes, como lo son la ampliación del archivo histórico o el estudio histórico y sociológico».
La restauración de la Torre de la Comare y el Enginy del Sucre
El concejal de Cultura, Museos y Patrimonio, Julio Llorca: «Desde Cultura, Museos y Patrimonio, hemos querido apoyar la iniciativa de la exposición con la apertura de dos espacios recientemente restaurados, como son la Torre de la Comare y el Enginy del Sucre. Además, la celebración del centenario de la fiesta de Moros y Cristianos coincide con los actos de celebración del centenario de la declaración del Palau como Monumento Histórico. Una manera de unir el patrimonio de los Centelles con el patrimonio festivo de nuestra ciudad; ya que podrán visitar la exposición y el resultado de la restauración de dos edificios emblemáticos».