Hoy sábado 13 de junio, comienza la temporada de baño en las playas de Oliva. El periodo estival para este 2020 finalizará el 13 de septiembre. Este año comprende 26 días de temporada baja (13 y 14 de junio, del 20 al 30 del mismo mes y del 1 al 13 de septiembre) y 62 días de temporada alta (julio y agosto).
El dispositivo de Vigilancia, Salvamento y Socorrismo se ofrecerá a los usuarios de las playas de Oliva durante todos los días incluidos en la temporada de baño de 11 a 19 horas.
Para este verano, las playas de Oliva cuentan con 19 puntos de vigilancia y 46 socorristas acuáticos, además de 4 postas sanitarias (2 bases y dos auxiliares), dos TES (técnico de emergencias sanitarias) y una DUE (enfermera), ambulancia, dos quads de salvamento y dos motos náuticas.
Respecto a los servicios de baño adaptado cabe decir que, para esta temporada, se cuenta con 4 auxiliares de baño para el servicio que funcionará todos los días de 11 a 13 horas de lunes a domingo, además de las tardes de viernes, sábado y domingo de 17 a 18:30 horas.
Por tanto, desde el 1 de julio y hasta el 31 de agosto, los puntos de atención al baño adaptado estarán en la playa Pau Pi (plaza Europa) y en Aigua Morta en la calle Jacomar (Urbanización San Fernando).
La dotación por cada una de las playas accesibles es de dos auxiliares de baño, una silla anfibia y un juego de muletas.
Medidas AntiCovid
Tanto la delegación de Playas como Cruz Roja Oliva han hecho un esfuerzo muy importante para adaptar todos los servicios a las medidas de seguridad establecidas contra el COVID-19.
Así, se han establecido diferentes medidas en el día a día, durante los rescates en embarcación o del socorrista, en las asistencias en la arena o en los servicios de baño adaptado de las playas accesibles.
Durante todos los servicios se utilizarán mascarillas siempre que no se pueda mantener la distancia de seguridad establecida por las autoridades sanitarias, ya sea durante los rescates del socorrista o en las asistencias en la arena.
Además, durante los rescates en embarcación, se minimizará el contacto del personal socorrista con el paciente siempre que la necesidad de la urgencia lo permita, en caso contrario, se utilizarán los EPIS pertinentes a la situación.
En el caso del baño adaptado se utilizará en cada servicio la mascarilla quirúrgica por la dificultad de mantener la distancia de seguridad, se facilitará una al usuario y al finalizar el servicio se desinfectará todo el material utilizado para el siguiente servicio.
El concejal de Playas del Ayuntamiento de Oliva, Joaquín Calafat, ha agradecido el esfuerzo que se está realizando desde los servicios técnicos municipales y Cruz Roja Oliva por poner en marcha este dispositivo “en un verano atípico y complicado”. Calafat ha solicitado, una vez más, a todos los vecinos y visitantes “mucha prudencia y responsabilidad a la hora de ir a la playa”.
Para finalizar, el concejal de Playas ha confirmado que en unos días se abrirá al público la playa Pau Pi, una vez acabados los trabajos de reconstrucción de los lavapies y la retirada de posidonia que se están realizando en colaboración con Turisme Comunitat Valenciana.