viernes, 29 septiembre, 2023

Dos atletas se lanzan a una travesía de Kitesruf desde Oliva a Ibiza

“Bassetes” será la playa-base del comienzo de esta hazaña retransmitida en directo con imágenes y coordenadas de geolocalización.

Este desafío en condiciones extremas emprendido por dos deportistas valencianos del Club Kitezone-Valencia. Esta travesía desde Oliva a Ibiza, –nunca antes realizada en kitesurf-, tendrá un total de 70 millas náuticas (125 kilómetros) que los deportistas recorrerán con las tablas.

Pepe Carratalá, presidente del Club Kitezone y que compartirá desafío con la deportista, Gabriela Vila Andreu, pretende hacer un llamamiento sobre el estado de los mares y océanos, en especial el Mediterráneo, y la necesidad de concienciarnos que mares y océanos son los pulmones del mundo. Lo que hace necesario cambiar nuestra forma de interactuar con el medio ambiente con prácticas ecológicas.

Gabriela Vila Andreu, Kitesurfista profesional.

«El Mediterráneo se muere». Esta es la máxima que mueve el desafío de la expedición «Salvemos los océanos» que el Club Kitezone Valencia, emprenderá en pocos días.

Señalan los organizadores de la hazaña deportiva nunca antes realizada que «el Mediterráneo es ya considerado como la zona cero de la degradación climática. El mar más contaminado del planeta, según los expertos de Naciones Unidas y Organizaciones Ecologistas No Gubernamentales».

Explican que el club valenciano Kitezone, emprende esta odisea marítima en condiciones muy adversas, con un doble propósito: «concienciar de cómo la acción del hombre está transformando uno de los enclaves más ricos del planeta, pero que todavía estamos a tiempo de salvar si se actúa, si aprendemos a cuidar y no maltratar nuestros mares y sobre todo si entendemos que podemos cambiar nuestros hábitos».

Pepe Carratalá, presidente del Club Kitezone Valencia.

El lugar elegido para el inicio de esta hazaña será la Playa Bassetes y la travesía será retransmitida íen directo con imágenes y coordenadas de geolocalización. Durante esta travesía de 125 kilómetros en cinco horas aproximadamente, -siempre teniendo en cuenta las condiciones climatológicas-, los dos deportistas estarán asistidos por una embarcación de apoyo con un equipo compuesto por un médico, un técnico en salvamento en aguas abiertas y un coordinador de seguridad.

En la rueda de prensa de hoy lunes 9 de diciembre se han comentado los detalles sobre la travesía de kitesurf con información mas ampliada. A continuación el video de la presentación y el cartel.


Cartel Travesía Oliva – Ibiza Kitesurf.

ÚLTIMAS NOTICIAS

El proyecto «La Ruta del Azúcar Valenciano, de Europa a América» llega a Suiza

El proyecto "La Ruta del Azúcar Valenciano, de Europa a América", declarado patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por...

Nuria Montes: «Es momento de abrir la Comunitat Valenciana a mercados más lejanos»

Cada 27 de septiembre se celebra el Día Mundial del Turismo. Un día para poner en valor el trabajo...

Las visitas del Día del Turismo volverán en Fira i Festes

Gandia ha conmemorado el Día del Turismo con dos visitas guiadas gratuitas al Centro Histórico, la Colegiata y el...

Russafa se prepara para honrar a San Francisco de Borja

La comunidad parroquial de Russafa está lista para conmemorar la festividad en honor a San Francisco de Borja, patrón...

Alberto Contador: «Oliva Nova reúne todos los ingredientes para hacer de esta prueba un éxito»

Oliva Nova y más de 2.000 ciclistas están preparados para participar este sábado, 23 de septiembre, en el TotalEnergies...

El Encuentro D’arrel llena de música y tradición las calles de Gandia

El próximo domingo, 24 de septiembre, Gandia será el epicentro de la música, las canciones y los bailes valencianos...