miércoles, febrero 5, 2025

La CHX y Oliva se reúnen para buscar una solución a las inundaciones

La CHX y Oliva se reúnen para buscar una solución a las inundaciones

Las reuniones técnicas entre la Confederació Hidrogràfica del Xúquer (CHX) y el Ayuntamiento de Oliva se han reanudado tras años sin tramitaciones. El objetivo es buscar una solución que permita paliar los efectos de inundabilidad ante las fuertes precipitaciones; y, coordinadamente, conseguir construir la presa de la Gallinera, infraestructura del plan de prevención de riesgos de inundabilidad.

En estas primeras reuniones, se ha planteado la situación de la ciudad, que tiene bloqueadas sus áreas de proyección y expansión en los polígonos 4 y 17. Los dirigentes olivenses han exigido una solución técnica alternativa a la prevista en 2014. Esta consistía en la construcción de una presa de laminación en la rambla de la Gallinera, entre Oliva y Adsubia. Pero por la porosidad del suelo donde iba a ubicarse, se canceló el proyecto. Los técnicos de la CHX han valorado otras alternativas técnicas en la construcción de la presa y reestudiar el proyecto con nuevas técnicas de construcción para este tipo de suelo.

De hecho, el Gobierno central respondió al Ayuntamiento de Oliva que todas las actuaciones contempladas para prevenir las inundaciones en los caudales de la Gallinera y del río Alfadalí están terminadas desde hace años; pero queda pendiente de construir la toma de laminación, que se suspendió en diciembre de 2014.

- Publicidad -

Asegurar los nuevos polígonos es un objetivo fundamental

La vicealcaldesa y concejala de Hacienda del Ayuntamiento de Oliva, Ana Morell; y el concejal de Planeamiento Urbanístico, Miguel Monzonís, han sido quienes se han reunido con los técnicos administrativos de la CHX.

reunión entre la CHX y Oliva por las inundaciones
Foto: Ayuntamiento de Oliva

«Con la voluntad política y la colaboración de las administraciones públicas será más fácil y rápido construir una presa que mejorará las condiciones de vida de los vecinos y vecinas de nuestra ciudad que viven en la zona y sus alrededores», ha trasladado Morell a los representantes de la CHX; el comisario del proyecto, Marc García; el director técnico, Diego Irles; y el Ministerio de Transición Ecológica, promotor de esta actuación.

Por su parte, Miguel Monzonís, ha manifestado: «Para el Planeamiento Urbanístico de Oliva es fundamental asegurar la zona de los nuevos polígonos; protegernos del alto riesgo de inundabilidad en esta ubicación; para poder dotarla de nuevas proyecciones de expansión territorial y hacer de esta parte de nuestra ciudad una nueva área industrial de referencia; para atraer empresas que se quieran instalar instalar en un punto estratégico y competitivo, como es Oliva».

Foto: Ayuntamiento de Oliva

- Publicidad -
- Publicidad -

MÁS PLANES

- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -

La Diputación alarga la campaña de limpieza de las...

El diputado de Medio Ambiente, Prevención de Riesgos Forestales y Desarrollo Rural, Avelino Mascarell, ha anunciado el...

50 años sin tren en Oliva: exposición y manifestación...

El sábado, 10 de febrero, Oliva celebrará el 50 aniversario del último viaje del emblemático tren Carcaixent-Gandia-Oliva-Dénia....

El PP valora la doble inversión de Carlos Mazón...

El Partido Popular de Gandia ha querido poner en valor las novedades en materia de inversión anunciadas...