Esta primera edición, celebrada el domingo pasado, contó con cerca de 500 participantes procedentes de un centenar de empresas. La salida se dio en la plaza del Exèrcit Espanyol, popularmente conocida como ‘el Jardinet’, en el barrio de Corea, y recorrió las principales calles del centro, para volver de nuevo al ‘Jardinet’, donde se entregaron los avituallamientos y trofeos. La distancia total, en dos vueltas, fue de 6,8 kilómetros.
La peculiaridad de este evento consistía en correr por equipos de empresas, y así, también hubo trofeos para autonómos y colegiados a título individual, y para equipos formados por 2, 3 y 4 miembros, tanto masculinos, femeninos como mixtos, cuyos tiempos individuales se sumaron para conformar las clasificaciones finales.
Hubo trofeos para la modalidad individual, tanto ‘open’ como autonómos y colegiados, y para equipos formados por 2, 3 y 4 miembros. El más rápido de la prueba fue Agustín Sieres (Mandriladora Alpesa, 22:01), mientras que el ganador de la modalidad individual fue Llorenç Chaveli, del CE El Mussol, con 25:15. La primera mujer que entró a meta fue Gema Ibáñez, independiente, con 29:24.
En este sentido, los primeros clasificados en equipos de 2 hombres fueron Agustín Sieres y Jorge Brines (Mandriladora Alpesa), en 2 mujeres se impusieron Josefa Sansaloni y Concepción Asumu (Mandriladora Alpesa), y en 2 miembros mixtos José Torres y Rosana Torres, del Colegio Las Esclavas.
En equipos de 3 fueron primeros en hombres Ximo Escrihuela, David Pérez y Jordi Langa (Bankia- Valldigna), en mujeres Raquel Gea, Lucía Dillet y Amparo Domínguez (ODEC) y en modalidad mixta Borja Reina, Pedro Morant y Marta Morera, de Diesel Injecció.
En equipos de 4 se subieron al primer cajón los chicos Abdel Hafid, Trinitario Pons, Manel Soler y Víctor Argento (Moll Autos), las chicas Irene Febrer, Aida Borràs, María Ribes y Lourdes Martínez (Teika), y en modalidad mixta Javier Aura, Mónica Melo, Quique Moretti y Marta Hernáiz, del Colegio Abecé.
Por otra parte, hubo un trofeo a la empresa más numerosa, que fue para Vicky Foods, y a la camiseta más original, para el equipo del Departamento de Salud de Gandia.
La organización quiere agradecer a todos los voluntarios, tanto del propio club como de las asociaciones de vecinos y comisiones falleras del barrio, así como a Protección Civil, Cruz Roja y Policía Local, que velaron para que la prueba transcurriera sin incidentes.
En una valoración de la carrera, el presidente del CA Safor Teika, Vicent Boscà, señaló que ha sido una prueba “muy original, que algunos han hecho corriendo y otros caminando, pero aún así en los primeros puestos ha habido un gran nivel deportivo”.
El circuito, según Boscà, por el centro de la ciudad y junto al río Serpis, “en general ha gustado a los corredores, porque no ha habido quejas, y la entrega de trofeos también ha sido muy divertida, porque los participantes se han mostrado identificados y orgullosos con sus empresas y han aplaudido a quienes subían al podio”.
El presidente de FAES, Miguel Todolí, calificó como “un éxito” esta primera edición, y valoró que tanto empresarios como trabajadores se lo hayan tomado “como una fiesta, con una gran deportividad y como una manera de estrechar lazos entre ellos”.