Ròtova celebrará del 20 al 23 de febrero una nueva edición del Porrat de Sant Macià, con una programación que pone el foco en las raíces históricas de esta festividad.
El programa de actividades y los espacios visitables hacen referencia a este hito histórico. De hecho, la inauguración oficial, que tendrá lugar el sábado 22 de febrero a las 11:00 h, incluirá una representación teatral titulada «Los orígenes del porrat», que se desarrollará en el Palau Comtal y la Plaza Mayor.
Héctor Alcalde, concejal de Fiestas y Juventud, ha destacado que «la programación es amplia y diversa, e incluirá desde la música tradicional de Titana o la Rondalla Agredolç hasta propuestas como La Pato, Herbero, Jotajaybers o La Rotovense Musical». Además, las actividades se distribuirán en tres ubicaciones principales: la Plaza Mayor, la Carpa y el Espacio Gastronómico.
Conocido como el «porrat del interior», este evento se remonta a finales del siglo XVI, cuando el monarca Felipe II visitó el monasterio de Sant Jeroni de Cotalba.
PROGRAMACIÓN
JUEVES, 20 DE FEBRERO
18:00 h
Taller de cocas de maíz. «Cocas Jóvenes»
Lugar: Espai Jove
VIERNES, 21 DE FEBRERO
9:15 h – Porrat Menut
Taller creativo de cocina. «Imaginemos cocas de maíz»
Con la colaboración del IES Veles e Vents
Lugar: Plaza Mayor
17:30 h – Porrat Menut
Chocolate con fartons
Con la colaboración de los Festeros de la Aurora
Lugar: Plaza Mayor
18:00 h – Porrat Menut
Actuación teatral. Disparatario. «Cuentos disparatados»
Lugar: Plaza Mayor
19:30 h
Actuación musical. DJ Anto
Lugar: Plaza Mayor. Espacio Gastronómico
20:30 h
Actuación musical. Herbero
Lugar: Plaza Mayor. Espacio Gastronómico
22:30 h
Actuación musical. DJ Anto
Lugar: Plaza Mayor. Espacio Gastronómico
00:00 h
Discomóvil. DJ Obix y DJ DecTomas
Lugar: La Carpa
SÁBADO, 22 DE FEBRERO
10:00 h – Abrimos el patrimonio
Visita guiada al Monasterio de San Jerónimo de Cotalba
Venta de entradas: cotalba.es
Lugar: Monasterio de San Jerónimo de Cotalba
10:15 h – Abrimos el patrimonio
Visita teatralizada. «Damiata de Cabrera regresa al palacio»
Con inscripción previa: https://forms.gle/mDaDseyM2dKALPwr7
Lugar: Palacio Condal
11:00 h
Apertura. Representación. «Los orígenes del porrat»
Lugar: Palacio Condal y Plaza Mayor
12:00 h
I Concurso Popular de Cocas de Maíz de Ròtova 2025. Exhibición de cocina en directo
Con inscripción previa: https://forms.gle/7VfaiMNGAqQMjF4P8
Lugar: Feria agroalimentaria, artesanal y turística
12:00 h – 15:00 h – Porrat Menut
Talleres para niños y niñas
Lugar: Plaza Mayor. Espacio Infantil
12:30 h – Espacio de libros
Encuentro con Frederic Barber. «La familia de los condes de Ròtova y las élites de poder en la Safor»
Lugar: Palacio Condal
13:15 h – Abrimos el patrimonio
Visita teatralizada. «Trabajar a la romana»
Con cata de vino de la bodega Lo Alto (D.O. Valencia)
Con inscripción previa: https://forms.gle/DfryEe4XLguq1yQz7
Lugar: Villa Romana de la Sort
17:00 h
Concierto de música festiva. La Rotovense Musical
Lugar: Plaza Mayor
18:00 h – Espacio de libros
Cuentacuentos para público familiar. «Poejuegos y cuentapoemas»
Lugar: Palacio Condal
19:00 h
Espectáculo itinerante. «Un porrat de fuego»
Salida desde la Plaza Mayor
20:30 h
Actuación musical. Jotajaybers
Lugar: Plaza Mayor. Espacio Gastronómico
00:00 h
Actuación musical. La Pato
Lugar: La Carpa
DOMINGO, 23 DE FEBRERO
9:00 h
Ruta al castillo de Borró
A cargo del Centro Excursionista de Ròtova
Con inscripción previa: https://forms.gle/DfhiveTFS7jAAmaT8
Lugar: Plaza Mayor
10:00 h – Espacio de libros
Actividad continua. «Poemas al oído»
Lugar: Palacio Condal
10:30 h – Abrimos el patrimonio
Visita teatralizada al Monasterio de San Jerónimo de Cotalba
Venta de entradas: cotalba.es
Lugar: Monasterio de San Jerónimo de Cotalba
11:00 h – Porrat Menut
Espectáculo itinerante. Estranya Cia Teatre. «Bailes del pueblo»
Salida desde la Plaza Mayor. Espacio Infantil
11:30 h – Espacio de libros
Espacio participativo de literatura juvenil. David Navalón. «Textos nuestros»
Lugar: Palacio Condal
12:00 h
Actuación musical. Noelia Llorens «Titana»
Lugar: Plaza Mayor
12:00 h – 15:00 h – Porrat Menut
Talleres para niños y niñas
Lugar: Plaza Mayor. Espacio Infantil
13:15 h
Exhibición de cócteles con productos de proximidad
Lugar: Feria agroalimentaria, artesanal y turística
16:30 h – Abrimos el patrimonio
Visita teatralizada. «Vivir y beber en el riurau de la Rogeta»
Con cocina en directo
Con inscripción previa: https://forms.gle/pJWNkPoYievgtgHd8
Lugar: Centro de Interpretación «La Cultura de la Pasa»
17:30 h
Pasacalle de cabezudos y gigantes. Grup de Danses Raval i Vila y Colla Sarabanda
Salida desde la Feria agroalimentaria, artesanal y turística
18:30 h
Actuación musical y sarao. Rondalla Agredolç
Lugar: Plaza Mayor