El Acuerdo Territorial para el Empleo y el Desarrollo de la Safor desarrollará una red de servicios digitales de orientación e inserción laboral (e-orientación) en el periodo 2021-2022. Para ello, se prevé la incorporación de 8 profesionales, que podrán presentar su candidatura a partir del 10 de abril hasta 10 días naturales después, contados desde el día siguiente a la publicación.
La información estará publicada en el tablón de anuncios de la web del Ayuntamiento de Gandia y los perfiles requeridos son:
- 1 coordinador/a
- 2 técnicos/as de prospección y orientación laboral
- 1 técnico/a de emprendimiento
- 2 técnicos/as desarrolladores/as web y especialistas UX
- 1 técnico/a de diseño gráfico y para web
- 1 auxiliar administrativo/a
El proyecto contará con una subvención de 240.000 euros de la Generalitat Valenciana a través de LABORA. Este se plantea, entre otros objetivos, facilitar el acceso universal a la información y los recursos de empleo existentes en el mercado de trabajo; adaptar el proceso de orientación laboral a las nuevas demandas y combatir la brecha digital.
A su vez, se traducen en actuaciones concretas como el desarrollo de una web con herramientas tecnológicas específicas para la orientación laboral; la configuración de un asesoramiento para encontrar trabajo a través de medios digitales o la formación socio-digital de usuarios y profesionales de la orientación laboral.
Cabe recordar que este compromiso se desarrolla a través de un Pacto entre la Mancomunidad de Municipios de la Safor, como representante de todos los municipios de la Comarca, el Ayuntamiento de Gandia; la Federación de Asociaciones de Empresarios de la Safor (FAES); UGT-PV Intercomarcal Ribera-Safor-Vall d’Albaida-Costera-Canal de Navarrés; CCOO-PV la Ribera, la Safor y la GVA a través de LABORA.