viernes, 29 septiembre, 2023

La iniciativa ‘mascarillas a gogó’ de Vicky Foods supera las 45.000 unidades fabricadas

La iniciativa solidaria ‘Mascarillas a Gogó’ impulsada por la compañía Vicky Foods ha alcanzado la cifra de 45.000 unidades fabricadas. Una idea puesta en marcha en un primer momento por los trabajadores de la compañía, y a la que el equipo de dirección se sumó inmediatamente aportando los materiales necesarios para elaborarlas, que cumple ya tres semanas desde su nacimiento y cuenta con más de 400 personas y diferentes asociaciones involucradas que se encargan de elaborarlas y distribuirlas gratuitamente.

En definitiva, una cadena solidaria que está estructurada en diferentes fases diferenciadas para asegurar al máximo la seguridad de todos los participantes. De esta manera, desde la planta de producción que Vicky Foods tiene en la localidad de Villalonga (Valencia), la compañía organiza el material que después recogen y colocan voluntarios en bolsas con los componentes suficientes para elaborar 25 mascarillas.

Tras este primer paso, un segundo equipo se encarga de hacer el reparto en las casas de las personas que elaboran las mascarillas. Finalmente, una vez fabricadas, se recogen y se distribuyen de manera gratuita dando prioridad a aquellos sectores que están en primera línea de actuación. En total, más de 300 empresas, instituciones, Fuerzas y Cuerpos de seguridad del estado, hospitales, centros sanitarios y diferentes ayuntamientos de la comarca han podido recibir este material.

Empleados de la planta de Villalonga, Vicky Foods.

Vicky Foods, consciente de la difícil situación que desde hace semanas está viviendo la sociedad, ha donado más de 35 toneladas de sus productos a ONG como Cruz Roja o Cáritas, fundaciones, banco de alimentos y comedores sociales con el objetivo de tratar de mitigar la situación de sectores de población que están siendo más castigados por la crisis del coronavirus.

Por otro lado, la compañía está involucrada en varios proyectos solidarios como Food 4 Heroes, al que también se han unido decenas de empresas ligadas al mundo de la hostelería y la restauración para repartir comida y alimentos a los hospitales de toda España; a la iniciativa #EstoNOtienequePARAR impulsada por más de 2.000 empresas que buscan hacer visible el esfuerzo de todas las compañías y sus trabajadores que, priorizando la seguridad y la salud de las personas, siguen trabajando a pleno rendimiento para que la actividad económica del país no pare; o al proyecto No estáis solos promovido por el Grupo Ybarra Alimentación repartiendo bolsas solidarias (con productos de alimentación o materiales de desinfección) entre los hospitales y sus profesionales.

ÚLTIMAS NOTICIAS

El proyecto «La Ruta del Azúcar Valenciano, de Europa a América» llega a Suiza

El proyecto "La Ruta del Azúcar Valenciano, de Europa a América", declarado patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por...

Nuria Montes: «Es momento de abrir la Comunitat Valenciana a mercados más lejanos»

Cada 27 de septiembre se celebra el Día Mundial del Turismo. Un día para poner en valor el trabajo...

Las visitas del Día del Turismo volverán en Fira i Festes

Gandia ha conmemorado el Día del Turismo con dos visitas guiadas gratuitas al Centro Histórico, la Colegiata y el...

Russafa se prepara para honrar a San Francisco de Borja

La comunidad parroquial de Russafa está lista para conmemorar la festividad en honor a San Francisco de Borja, patrón...

Alberto Contador: «Oliva Nova reúne todos los ingredientes para hacer de esta prueba un éxito»

Oliva Nova y más de 2.000 ciclistas están preparados para participar este sábado, 23 de septiembre, en el TotalEnergies...

El Encuentro D’arrel llena de música y tradición las calles de Gandia

El próximo domingo, 24 de septiembre, Gandia será el epicentro de la música, las canciones y los bailes valencianos...