lunes, enero 13, 2025

El Festival Desllunat-Pop al Carrer apuesta por las voces femeninas

El Festival Desllunat-Pop al Carrer apuesta por las voces femeninas

El festival Desllunat-Pop al Carrer vuelve organizado por LaCasaCalba y el Ayuntamiento de Tavernes de la Valldigna. Este será el 17 de julio a partir de las 20 horas en el Parc del Llac de Tavernes. Esta 17 edición contará con un especial postpandemia y durará un solo día.

Sobre el cartel, lo conforman, en primer lugar, el dúo de pop electrónico Júlia, que presentará su último disco ‘Casa’ a las 20 horas. Júlia son: Estela Tormo, voz, guitarra, bajo y sintetizadores; y Lidia Vila, voz y sintetizadores.

En segundo lugar, actuará Marala a las 21’45 horas con su primer trabajo discográfico, ‘A trenc d’alba’. Marala es un grupo musical integrado por las músicas y compositoras de Cataluña, las Islas Baleares y la Comunitat Valenciana Selma Morena, Clara Fiol y Sandra Monfort.

- Publicidad -

Por último, actuará Pete Lala a las 23 horas. Su nuevo proyecto mezcla estilos, desde el jazz más tradicional hasta las sonoridades de Robert Glasper o Jacob Collier. El grupo ha sido nominado como Artista Revelación en los Premios Carles Santos, con su primer álbum Colores, en el que cuenta con colaboraciones de Carles Dénia, Jazmín Boada o Dj Rosvil. Pete Lala son: Marina Alcantud, piano y voz; Rafa Alcañiz, batería; y Borja Flores, abajo eléctrico.

El festival contará con su maestro de ceremonias, El Triangulista, y dispondrá de un gastroespacio. Además, al igual que en 2020, se cumplirán las medidas higiénicas y de prevención ante la covid-19. Por eso, el recinto estará acotado, los accesos serán con previa inscripción y se respetarán todas las recomendaciones y los horarios.

Francesc Burgos, coordinador de LaCasaCalba: “Este año, a pesar de la pandemia y como ya hicimos el año pasado, también habrá festival Desllunat. Y es que son estos festivales de proximidad, concebidos a escala humana, los que están manteniendo el pulso cultural. Representan un modelo de sostenibilidad ambiental y social que tendría que ser espoleado de manera más decidida si no queremos que esto se convierta en un desierto cultural, más allá de los grandes eventos”.

Foto: Marala

- Publicidad -
- Publicidad -

MÁS PLANES

- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -

La programación del Cortoons Gandia Festival: del 18 al...

Llega a Gandia, del 18 al 20 de octubre, la 20ª edición del Cortoons Gandia Festival que...

«L’àvia i el Foraster» llega a los cines el...

Este viernes 13 de septiembre de 2024 llega a las salas de cine "L’ÀVIA I EL FORASTER",...

Descubre la historia de María Enríquez en Gandia: rutas...

La Colegiata de Gandia, el Palau Ducal y el Museo de Santa Clara se han unido para...