17 auxiliares de información trabajarán durante los tres meses de verano en las playas de Oliva. El Departamento de Empleo y Empresa del Ayuntamiento, a través de la Agencia de Desarrollo Local (ADL) ha gestionado, junto con LABORA, la contratación; que estará financiada por el programa Verano Seguro 2021 de la Generalitat Valenciana y el Gobierno local.
Además, este año se han ampliado las funciones de estos auxiliares aparte de indicar el cumplimiento de la normativa sanitaria en las playas. También ofrecerán información turística; ayudarán en la prevención de ahogamientos; y orientarán sobre los avisos y comunicados que se puedan dictar desde el Centro de Coordinación de emergencias de la Generalitat (AVSRE). También estarán en contacto con la Policía Local de Oliva por si hubiera incidencias y con la Tourist Info. En ningún caso, harán labores de seguridad, socorrismo, limpieza o similares.
Para poder llevar a cabo estas funciones, las personas contratadas están recibiendo un curso obligatorio impartido por el IVASPE y en el que participan Emergencias, Sanidad y Turismo.
El concejal de Empleo y Empresa, Kino Calafat, ha mostrado su satisfacción por la puesta en marcha de este programa que «lucha contra el desempleo juvenil», uno de los ámbitos más afectados por la pandemia y, por otro lado, ayuda a mantener la seguridad en las playas y controlar la normativa sanitaria. Además, aunque la selección la ha realizado Labora, Calafat ha señalado que la prioridad han sido los jóvenes de Oliva.
Foto: Ayuntamiento de Oliva